Noticia vía Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo premió el pasado miércoles 20 de julio, el trabajo realizado por el equipo de investigadores en el que participan Alberto Dávalos, Investigador Principal del Grupo de Epigenética del Metabolismo Lipídico de IMDEA Alimentación y Roberto Martín, en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur.
BANNER_Foto familia Premio Medicina Deporte Alberto Dávalos.jpg
El jurado otorgó el tercer puesto al trabajo de este equipo que lleva por título “...
Durante la celebración hoy de la reunión científica del Consorcio ALIBIRD2020-CM en IMDEA-Alimentación, se presentó la nueva Plataforma de salud digital m-Health-Alibird® para mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos.
Banner y foto interior_Apertura Alibird Gillermo Reglero_8_7_22-min.JPG
Guillermo Reglero, apertura durante la presentación resultados Consorcio Alibird2020-CM en IMDEA Alimentación
La Plataforma m-Health-Alibird es una solución de salud digital para pacientes oncológicos que ha sido desarrollada en el marco del Programa de investigación ALIBIRD®, financiado en la convocatoria de Programas de I+D en...
La investigadora y bióloga molecular Ana Ramírez de Molina, será la nueva directora del Instituto IMDEA Alimentación, tomando el relevo de Guillermo Reglero Rada que deja la dirección del instituto tras más de 10 años de trabajo incondicional. El Patronato del Instituto de investigación ha depositado su confianza en la Dra. Ramírez de Molina como directora ejecutiva, científica y de innovación del centro durante los próximos años, incluyendo entre sus misiones la potenciación de la innovación tecnológica en los sectores empresariales destinatarios de la actividad del Instituto, como las industrias alimentarias y las de salud. La elección de la nueva dirección ha recaído en esta reconocida investigadora en el ámbito de nutrición de precisión y cáncer, que destaca por su contribución a la ciencia, a la innovación y a la translación de los resultados...
Reclutamiento de Voluntarios Ensayo Clínico
La Plataforma de Genómica Nutricional y Alimentación (GENYAL) del Instituto IMDEA Alimentación y el grupo BiDA Lab (Biometrics and Data Pattern Analytics) de la Universidad Autónoma de Madrid, lanzan un nuevo estudio de intervención nutricional que comenzará a mediados de mayo de 2022.
Se buscan 100 voluntarios con sobrepeso u obesidad dispuestos a recoger datos sobre su alimentación y estilo de vida mediante métodos tradicionales (cuestionarios) y digitales (pulseras inteligentes, sensores de glucosa y sacando fotos de su alimentación con su smartphone) mientras siguen una dieta para la pérdida de peso pautada...
https://us02web.zoom.us/j/86559263512?pwd=Ky83TVloVzFTcEQ0SFJWcVN1MzB3dz09
Next March 25th, Cristina Ramírez, Leader of the Posttranscriptional Regulation of Metabolic Diseases Group at IMDEA Food, in the framework of the 1st Cycle of Conferences Women for Science will give the conference: "Ciencia en Femenino".
This seminar will be held on-site in the Auditorium of the IMDEA Food Institute at 12:00 h.
Admission is free, and pre-registration is not required.
Come and join us!
Algunos biomarcadores en sangre podrían predecir con años de antelación la aparición de diabetes asociada a estilos de vida
Un estudio colaborativo entre varios centros españoles, con participación de IMDEA Alimentación y del CIBERESP, demuestra que la aparición de diabetes tipo 2 relacionada con los estilos de vida no saludables puede explicarse por la alteración de metabolitos sanguíneos años antes del diagnóstico Estos hallazgos permitirían identificar a personas que podrían beneficiarse de un tratamiento intensivo del estilo de vida para prevenir la enfermedadSe sabe que en la aparición de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) juegan un papel clave factores de riesgo no modificables, como la edad o la genética, y otros que sí pueden modificarse, como los factores ambientales o el estilo de vida....